China A2/AD

En este artículo escrito por mi y publicado en Ejércitos.org se aporta una visión bastante más crítica y escéptica de lo que viene siendo habitual acerca de las capacidades chinas para llevar a cabo la estrategia A2/AD contra Taiwan y EEUU. This article provides us a much more critical and skeptical point of view than commonly …

Sigue leyendo China A2/AD

Pax Syriam

A lo largo de este texto voy a exponer mi opinión y análisis acerca de lo que va a ocurrir para que acabe la guerra y en que condiciones se va a llegar y a desarrollar la paz en Siria. Situación internacional Hasta ahora se estaban manteniendo una serie de infructuosas negociaciones en Ginebra, como es …

Sigue leyendo Pax Syriam

¿Por qué al-Bukamal?

Read this article in English Al-Bukamal es una ciudad siria situada en la rivera sur del río Éufrates junto a la frontera entre Iraq y Siria, se supone que en 2012 estaba poblada por algo más de 100.000 habitantes. Toda el área situada entre el sureste de Deir ez Zor y el desierto del este de …

Sigue leyendo ¿Por qué al-Bukamal?

Unión militar latinoamericana

En diversas partes del mundo se está tendiendo a la creación de confederaciones regionales como UNASUR, la Unión euroasiática auspiciada por Rusia o la Unión africana. Pero por encima de todas la más compleja y la que hasta ahora ha alcanzado un mayor nivel de integración a sido la Unión Europea (UE). Estas uniones en …

Sigue leyendo Unión militar latinoamericana

Nace Europa, muere el independentismo

La Unión Europea es una idea incompatible con el independentismo. Resulta curioso observar como aquellos que en España reclaman la independencia buscan esta siempre sin abandonar la UE. Mientras tanto nos encontramos inmersos en un proceso de cesión de soberanía de los estados hacia la propia Unión; claro ejemplo de esto es que muchos de …

Sigue leyendo Nace Europa, muere el independentismo

Del Derecho internacional y la necesidad de las fuerzas armadas

Si nadie te obligara, ¿pagarías una multa de tráfico?, está claro que no todo el mundo lo haría. ¿Y por qué lo hacemos?, porque en última instancia nos obligan a pagarla por la fuerza. Esta es la premisa de la que parte la existencia efectiva del Derecho. Si no existen mecanismos para obligar a cumplirlo, …

Sigue leyendo Del Derecho internacional y la necesidad de las fuerzas armadas