Introducción
He hecho un vídeo sobre este mismo tema.
En este artículo voy a tratar de demostrar la profesionalidad y meticulosidad de los ataques rápidos de Estado Islámico mediante un análisis muy profundo desde el punto de vista táctico de uno de los pocos vídeos en que se nos muestra un golpe de mano completo de este grupo contra un pequeño fortín custodiado por el ejército iraquí y que probablemente se encontraba en la frontera con Siria.
El vídeo entorno al que girará todo este artículo es este y fue publicado a principios de 2013. En concreto la parte que yo voy a analizar comienza en el 00:00:22 y acaba en el 00:03:12. Os recomiendo echarle un vistazo antes de continuar la lectura.
Antes de nada cabe decir que la unidad mínima de combate de Daesh se llama «Fassil» que equivaldría a un escuadrón motorizado. Habitualmente está compuesto por tres todoterrenos Toyota de los que uno se encargaría de las funciones logísticas.
Este tipo de unidad se compondría de unos 10 hombres armados con rifles de asalto, ametralladoras, lanzacohetes y granadas de mano.
El plan
La operación del vídeo es lo que militarmente se conoce como «golpe de mano», que se define como aquella acción ofensiva de alcance limitado tanto en cuanto a sus objetivos como en cuanto al tiempo disponible, y que se realiza por unidades de pequeño tamaño.
En este caso el objetivo es un fortín rodeado por un terraplén que hace las veces de muro, con una garita de cemento, y dos humvees, así como una guarnición de entre cinco y diez hombres.
Los principios generales aplicables a un ataque de estas características son tres:
- Sorpresa: mantener al mínimo la alerta y prevención de los defensores hasta que el asalto por su propia naturaleza se descubra a si mismo
- Rápido: una unidad de menos de 10 hombres no puede mantener una lucha larga por tanto debe alcanzar sus objetivos en el corto plazo o retirarse antes de que puedan llegar refuerzos
- Violencia: es imprescindible aplicar la mayor intensidad y potencia de fuego posible en el corto espacio de tiempo para doblegar a los defensores y no darles tiempo a organizar la defensa o recibir refuerzos
A continuación existen dos requisitos previos para preparar adecuadamente el golpe de mano:
- Observacion: consiste en observar las costumbres de la guarnición, sus puntos débiles y sus puntos fuertes, a que horas hay mayor guardia etc
- Reconocimiento: requiere de un mayor acercamiento a la posición en sí, comprobar si puede haber elementos no apreciables únicamente mediante la vista, como minas, puntos camuflados, trincheras, el comportamiento habitual de los vigilantes respecto a los coches que pasan por la carretera etc
Además en este ataque en concreto se aprecian varios elementos particulares:
- Enmascaramiento: los yihadistas se acercan en coches Toyota de tipo «civil», es decir no es la típica «pick up» que usan los terroristas y que lleva un arma pesada montada. Esto es porque probablemente buscan pasar desapercibidos hasta que estén a la altura del fortín, y en ese sentido han estado dispuestos a renunciar a la potencia de fuego que podría proporcionar una de esas «pick up» con un arma montada
- Falta de vigilancia: gran parte del éxito de este ataque se debe a que los propios defensores a raíz de la falta de disciplina o de entrenamiento no mantenían una guardia adecuada de tal forma que esto facilitó enormemente el golpe de mano
- Amanecer: da idea de lo meticuloso de la preparación del ataque el que este se realice en un momento en que por la luz se aprecia que parece cercano al amanecer o el mediodía. Durante esas horas el ser humano por naturaleza tiende a estar más relajado y con un nivel de alerta menor
Además conviene que hagamos un inventario del material que utilizan los asaltantes:
Hay dos coches Toyota, de ellos salen entre 7 y 8 hombres de los que uno se dedica a grabar. Se aprecia el lanzamiento de lo que parece un RPG-7 aun que no se aprecia dicha arma en todo el vídeo. También llevan una ametralladora rusa PK y el resto de hombres usan diferentes versiones de rifles de la saga Kalashnikov. Por último portan algún tipo de explosivo casero a modo de granada de mano.

El RPG-7 podría ser muy útil para producir un efecto similar al de la artillería, provocando confusión y caos. También podría ser útil para dejar fuera de combate a los humvees o para destruir posiciones reforzadas con cemento como las garitas.
La ametralladora PK proporciona un volumen de fuego superior a cualquier otra arma, no obstante en una operación de distancias tan cortas este tipo de armas no resultas de tanta utilidad.
Los rifles Kalashnikov a pesar de no ser ingeniería fina sirven perfectamente para un asalto en que las distancias son inferiores a los 20 metros. Por último las granadas de mano sirven para limpiar posiciones en las que los defensores se puedan atrincherar.
El plan parece dividirse en tres fases:
- Ataque por los flancos: al comienzo del vídeo se aprecia que de cada Toyota sale un grupo. Uno se dirige al flanco izquierdo donde parece estar la entrada principal, y el otro se dirige al flanco derecho. Desde sus respectivas posiciones ambos lanzan al interior granadas caseras
- Asalto: el momento en que entran en el propio complejo y se lanzan contra las posiciones que albergan a los soldados iraquíes
- Saqueo, destrucción y huida: estas fases no se muestran en el vídeo pero cabe suponerlas. Este grupo seguramente trate de hacerse con munición, armas y en general todo aquello que puedan llevarse de utilidad. Lo que no puedan llevarse lo destruirán y a continuación se retirarán a través de una ruta previamente establecida
El ataque
Los terroristas llegan en dos todoterrenos Toyota. Cuando están a la altura del objetivo el líder da dos golpes en el techo y el conductor para. Inmediatamente empieza un fuego cruzado entre el vigilante de la garita y los atacantes. Sin embargo el fuego de los asaltantes es muy superior y mata u obliga a retirarse al vigilante.
De cada coche sale un grupo que se dirige contra el flanco derecho e izquierdo respectivamente.

Arrojan lo que parecen varias granadas caseras y simultáneamente disparan un cohete PG-7 que se pasa de alto, en este momento los defensores están aturdidos, sin saber que ocurre ni cual es la situación, es posible que algunos hayan resultado muertos o heridos a raíz de las granadas caseras. Además cada uno se halla en una parte del fortín por lo que no son capaces coordinarse. Tampoco hay nadie en el interior de los humvee.

Los yihadistas se lanzan al interior del fortín donde acaban por separado con los defensores que extrañamente mueren sin siquiera tener un arma cerca.
A uno de los defensores le dio tiempo para colocarse un chaleco antibalas y acercarse a un humvee, sin embargo allí fue abatido y rematado por los yihadistas.
El vídeo acaba poco después y se aprecia como una parte de los edificios del interior del fortín están ardiendo, probablemente a raíz de los propios combates y de la retirada que van a emprender los atacantes.

Análisis
El ataque ha sido perfectamente ejecutado, el efecto sorpresa ha sido conseguido hasta estar a la altura del objetivo, la rapidez la han dado los propios terroristas al apresurarse en sus acciones, y la violencia ha sido proporcionada tanto por el ataque en dos flancos arrojando granadas de mano como por los Kalashnikovs usados en el asalto a corta distancia.
En el momento en que han estado a la altura del fortín, justo antes de que el guardia se percatara de lo que se le echaba encima los asaltantes han abierto fuego simultánea y sucesivamente, lo que le ha obligado a refugiarse en el interior del fortín, donde seguramente ha sido vulnerable a las granadas.
Los defensores no sólo tenían una guardia insuficiente si no que su posición estaba muy expuesta al estar junto a la carretera sin ninguna clase de puesto de vigilancia avanzado o barrera que obligara a los vehículos a pararse.
Además está claro que no esperaban ninguna clase de ataque de este tipo ya que de ser así es de suponer que hubieran tomado mayores medidas y estarían prevenidos. Esto sugiere una falta de inteligencia sobre el terreno que hubiera podido alertar de un posible golpe de mano terrorista en la zona.
El hecho de que todos los defensores murieran sin un arma cerca da idea del efecto de «shock» producido por el ataque. Este es un buen ejemplo de porque la violencia y la rapidez son los principios de un golpe de mano.
Por último cabe recordar que el vídeo fue subido a youtube el 1 de febrero de 2013, por lo que podemos suponer que fue grabado entre finales de 2012 y principios de 2013. En aquel momento EI no era EI, si no Estado Islámico de Iraq y el Levante, y no controlaba ni el norte de Iraq ni el noreste de Siria y a pesar de ello ya fueron capaces de tener fuerzas organizadas capaces de atacar muy eficazmente un puesto del ejército iraquí.
Además los hombres que realizan el golpe de mano tienen que ser de nacionalidad iraquí ya que a principios de 2013 EI aún no se había expandido ni había incorporado grupos extranjeros de sirios, chechenos u otros, por lo menos no a escala de unidades de combate.
Resulta curioso que el vídeo ya tenga la marca de agua de una de las productoras audiovisuales de EI en un momento tan temprano como principios de 2013, de hecho el que graben el ataque da muestra del gran desarrollo propagandístico y la visión estratégica desde el punto de vista comunicativo que tiene y ha tenido EI desde antes de sus grandes conquistas.
Opino que este vídeo nos da una idea bastante aproximada de la forma en que EI realiza y realizaba sus ofensivas desde el nivel táctico hasta el estratégico haciendo uso de una profunda observación y preparación y aprovechándose de los puntos débiles de sus adversarios.
Dónde podría encontrar de nuevo el video?
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Puta madre, excelente analizis y observacion de lo que es el modus operandi de estos HP, quizas sea prueba inamovible de que son mercenarios entrenados y cualificados para terminarse de joder a siria, o quizas no; pero lo que es seguro es que no son unos idiotas (buenoo, no tanto como lo pensé) en fin … ha sido una sorpresa toparme con este canal de ¨yutub¨ que detalla de manera especifica la guerra civil (ademas de este block, o como sea), voy a tener con que entretenerme
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja un año después te contesto.
Gracias por el comentario 😉
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir tu gran trabajo. El vídeo es muy fuerte, no comprendo como Youtube no censura ese contenido.
Me gustaMe gusta
Pues si que es raro que no lo hayan censurado. Muchas gracias por tu comentaio 🙂
Me gustaMe gusta